Celebre el Día de la Tierra con paquetes de semillas y plántulas de árboles gratis
Anuncio de servicio público
Fecha: 17 de abril de 2025
Para: Todos los medios de comunicación
De: Martha McInnes, Directora, Distrito de Salud Pública del Centro Norte
Contacto: Mikey Goyette, Coordinador de Comunicaciones, mikeyg@ncphd.org
Celebre el Día de la Tierra con paquetes de semillas y plántulas de árboles gratis
Celebre el día de la tierra con paquetes de semillas de árboles gratis
El próximo martes 22 de abril de 2025, el Distrito de Salud Pública del Centro Norte (NCPHD), el Distrito de Conservación de Suelo y Agua del Condado de Sherman (SWCD) y el Distrito de Conservación de Suelo y Agua del Condado de Wasco (SWCD) se unirán para celebrar el Día de la Tierra entregando paquetes de semillas de flores silvestres y plántulas de árboles gratis.
Únase a la celebración y recoja sus paquetes de semillas gratis, invernaderos de bolsillo para niños, información de conservación y una cantidad limitada de plántulas de pino (hasta agotar existencias) de 10 a. m. a 4 p. m. en el Wasco County SWCD (2325 River Rd #3, The Dalles) o el Sherman County SWCD (2004 First St, Moro).
Las flores silvestres y los polinizadores son esenciales para los ecosistemas del Noroeste del Pacífico. Abejas, mariposas, polillas y colibríes contribuyen a la reproducción de las flores silvestres, lo que sustenta la biodiversidad y proporciona alimento y refugio a la fauna silvestre. Estas relaciones también benefician a la agricultura al aumentar el rendimiento de los cultivos. Dado que la pérdida de hábitat y el cambio climático amenazan a estas especies, proteger las flores silvestres nativas y sus polinizadores es vital para mantener un suelo sano, agua limpia y la belleza natural que define al Noroeste del Pacífico.
El NCPHD busca inspirar a nuestra comunidad en la creación de un entorno equitativo, seguro y saludable. La función de nuestro departamento de Salud Ambiental es identificar los riesgos para la salud en el medio ambiente e implementar soluciones que los reduzcan. La directora del NCPHD, Martha McInnes, afirmó: «Reconocemos la relación entre el cambio climático y la salud pública. A medida que nuestro clima experimenta cambios sin precedentes, observamos un aumento de los riesgos para la salud, incluyendo olas de calor más frecuentes y severas, contaminación atmosférica y enfermedades transmitidas por vectores. Estos impactos afectan principalmente a las poblaciones vulnerables, agravando las desigualdades en salud existentes».
Mitigar el cambio climático es vital para la salud pública. Las personas pueden generar un impacto duradero adoptando hábitos ecológicos, como reducir el consumo de energía, practicar un paisajismo que ahorre agua, compostar los residuos orgánicos y promover prácticas respetuosas con el medio ambiente. Al construir comunidades más fuertes y resilientes, podemos adaptarnos a los impactos del cambio climático y garantizar la salud y el bienestar de todos.
Para obtener más información sobre nuestro Plan de Adaptación Climática y cómo puede marcar la diferencia, visite ncphd.org/climate.